¿Qué es BlueHDI y en qué se diferencia de HDI, e-HDI y TDI?

En Servimaq te contamos qué es y cómo es el funcionamiento del motor BlueHDI, así como también en qué se diferencia de los motores HDI, e-HDI y TDI.

BlueHDI

BlueHDI es un motor diésel evolucionado, que entrega distintos beneficios gracias a las importantes mejoras introducidas.

Una de las principales es la significativa reducción de emisiones, tanto de dióxido de carbono (CO2), como de óxido de nitrógeno (NOx).

En Servimaq te contamos lo que debes saber sobre el motor BlueHDI, sus principales características y las diferencias respecto a sus pares.

¿Qué es BlueHDI?

BlueHDI es el modelo de motor diésel mejorado, que permite reducir las emisiones contaminantes y, al mismo tiempo, entregar prestaciones elevadas.

Se trata de un motor ecológico, gracias a su sistema anticontaminante, que mediante AdBlue, reduce los gases que despide el tubo de escape.

Este motor de cuatro cilindros pertenece al grupo PSA, por lo que se encuentra implementado desde 2013 en vehículos Citröen y Peugeot.

¿Qué significa HDI (High-pressure Direct Injection)? 

HDI o High-pressure Direct Injection es el modelo de motor de inyección de alta presión directa en la cámara de combustión.

En su mecanismo se mejora la mezcla de combustible con aire, dando como resultado una combustión más eficiente.

Por eso, si un vehículo cuenta con el sistema HDI tendrá mayor eficiencia en consumo de combustible, al mismo tiempo que protege el medioambiente.

¿Cómo funciona el motor 2.0 BlueHDI?

El motor BlueHDI funciona con tres sistemas, ubicados en la línea de escape y en el filtro de partículas, que tienen por función limitar la emisión de gases.

Se trata del filtro de partículas aditivas, que elimina la masa y la cantidad de partículas, el catalizador de oxidación, y el SCR o Selective Catalytic Reduction.

Este último se encuentra sobre el filtro de partículas y es el que se encarga de reducir la emisión de óxido de nitrógeno (NOx) que produce el motor.

¿Cuáles son las diferencias entre HDI, e-HDI, BlueHDI y TDI?

En el motor HDI, el combustible se inyecta directamente a la cámara de combustión mediante inyectores que se controlan de forma electrónica.

Además de brindar gran eficiencia de combustible y reducir las emisiones, HDI entrega más potencia y par motor debido a su combustión eficiente.

Por su parte, el motor e-HDI es una evolución de HDI, dado que introduce un sistema de micro hibridación, con un alternador reversible y el sistema Start & Stop avanzado.

El alternador reversible obtiene energía durante las etapas de desaceleración y frenado, mientras que el sistema Start & Stop apaga el vehículo cuando se detiene y lo reinicia cuando se acelera.

Sus beneficios son el ahorro de combustible, la reducción de emisiones y la recuperación de energía mediante el alternador mencionado.

Mientras que el motor TDI tiene el mismo sistema que HDI pero con inyectores piezoeléctricos y turbocompresor, es decir, utiliza inyección directa y turboalimentación.

Estos inyectores permiten un mejor control de la inyección de combustible, que optimiza el rendimiento y la eficiencia del motor. Además, TDI brinda más potencia gracias al aumento de aire en la cámara de combustión mediante el turbocompresor.

Finalmente, el BlueHDI es la línea más avanzada en esta clase de motores, que permite reducir, gracias a su sistema, las emisiones contaminantes de manera significativa.

También, proporciona amplia eficiencia de combustible, cumple con normas estrictas de emisiones y brinda más rendimiento y potencia-par motor.

Vehículos BlueHDI disponibles en Servimaq

En Servimaq disponemos de diferentes modelos de vehículos con tecnología BlueHDI, ¡ven a conocerlos a nuestro concesionario!

Citroën C3 BlueHDI, Citroën C4, Citroën C5 Aircross, Citroën Berlingo, Citroën Berlingo Multispace y Citroën C-Elysée forman parte de la propuesta Citroën que tenemos para ofrecerte.

No dudes en pedir información y conocer los beneficios disponibles en Servimaq, recuerda que contamos con excelentes opciones de financiamiento. ¡Consúltanos!