¿Qué es la conducción a la defensiva?: Estrategias para evadir siniestros
¿Sabes qué es la conducción a la defensiva? En Servimaq te contamos todos los detalles para que evites posibles siniestros a la hora de manejar.

Existen diversos aspectos que contribuyen a la seguridad vial y pueden ser aplicados por los conductores de vehículos. Además del respeto por las normas de tránsito, la forma de manejar posee una gran relevancia. ¿Conoces el concepto de conducción a la defensiva? Desde Servimaq te contamos por qué puede ser clave para reducir el riesgo de accidentes. Descubre sus principales técnicas y ponlas en práctica.
¿Qué es la conducción a la defensiva?
Cuando tomas el volante de tu vehículo, tienes la posibilidad de optar por una forma de manejar y esa elección será tu responsabilidad. Una de las mejores maneras es la conducción a la defensiva.
Se trata de un modo de conducir de forma proactiva, mediante el cual puedes adelantarte a condiciones adversas y evadir posibles errores, para garantizar un viaje seguro.
Cuando alguien conduce a la defensiva, se convierte en un conductor prudente, que actúa mirando hacia los costados y hacia atrás al realizar una maniobra, o señaliza cuando es necesario hacerlo.
Sobre todo, un conductor defensivo no maniobra bruscamente, circula dentro de los límites de velocidad, con ambas manos al volante y no utiliza la bocina deliberadamente.
La conducción a la defensiva es recomendable para todos los conductores de vehículos, en la medida que permite reducir los accidentes por malas maniobras al volante, a través de la metodología de la anticipación y la prevención.
Tips para manejar a la defensiva
Si bien para manejar de manera defensiva es necesaria mucha práctica y disciplina, aquí te brindamos algunos tips que te ayudarán a orientar la conducción hacia ella:
Mantener distancia: Cumple con la regla de los 3 segundos, o incluso más tiempo, cuando el clima es adverso, para poder reaccionar a tiempo, si el vehículo delantero frena bruscamente.
Verificar constantemente la vía: Usa la visión periférica y los espejos cada 5 segundos, para poner atención al entorno en 360 grados.
Anticipar errores de otros: Considera que los demás cometen errores, por lo que si los ves indecisos o distraídos, reduce la velocidad y actúa preventivamente.
Comunicar intenciones: Usa las luces con tiempo, haz contacto visual con los peatones y utiliza la bocina brevemente para alertar en caso de peligro.
Evitar puntos ciegos de otros: Adelántate con seguridad cuando necesites hacerlo y evita los puntos ciegos de otros conductores, sobre todo, de los camiones.
¿Cuál es el mejor consejo para una conducción segura?

Para que la conducción sea lo más segura posible, es importante que mantengas la calma y, especialmente, conserves la concentración al volante en cada momento.
Resulta fundamental que evites todo tipo de distracciones, como usar dispositivos digitales, comer o discutir con otras personas mientras conduces el vehículo.
También es esencial que te encuentres bien descansado antes de conducir, no bebas alcohol y no tomes medicamentos que puedan alterar tus reflejos para manejar.
Considera que tu capacidad para percibir y reaccionar a tiempo a todo tipo de imprevisto vial, es el primer sistema de seguridad y el más importante al conducir un vehículo.
Beneficios de conducir de forma segura
Llevar adelante una conducción defensiva y segura, entrega una experiencia de manejo más eficiente y conveniente a todos los usuarios de la vía. Aquí te contamos sus principales beneficios:
Reducción de riesgos de accidentes: Se reducen las posibilidades de colisión e impacto, y por lo tanto, las lesiones graves que puedan ocasionar.
Ahorro en mantenimiento: Cuando se evitan las frenadas y aceleraciones bruscas, se reducen los desgastes del vehículo, sus mantenimientos y el consumo de combustible.
Mayor tranquilidad al volante: Al mantener las distancias y anticipar riesgos, se puede conducir de manera más fluida y sin reacciones impulsivas hacia los demás.
Menores costos en seguro: Si se tiene un historial de conducción limpio y sin siniestros, las primas de seguro serán más bajas en el largo plazo.
En Servimaq te damos la solución para una conducción segura. Conoce nuestros vehículos, contamos con un variado e interesante catálogo de autos nuevos y usados para que puedas elegir el perfecto para ti. Si deseas recibir más información ¡contáctate con nosotros!