Sillas de autos para niños: Guía de instalación y uso

La instalación correcta de la silla de autos para niños es clave para la seguridad. Evita multas y protege a tu hijo. Conoce más en el blog de Servimaq.

SM | Niños en silla de auto

Llevar a un menor de edad en el vehículo es una gran responsabilidad. Para garantizar su protección, el uso correcto de las sillas de autos para niños resulta fundamental. Desde Servimaq, te ofrecemos la información clave sobre los Sistemas de Retención Infantil (SRI), para un viaje seguro y responsable. ¡Descúbrela!

Tipos de sillas de auto para niños: ¿Cuál es la sujeción correcta?

La ley sillas infantiles exige el uso de un Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado. Sin embargo, elegir la silla correcta depende estrictamente del peso, estatura y edad del menor. Aquí te detallamos los principales tipos de sillas de auto para niños:

  • Silla nido (Huevito): Para recién nacidos, generalmente hasta los 9-15 kg (Máximo 1 año).

  • Silla convertible: Se usa para un amplio rango, desde el nacimiento hasta 36 kg o más (0 a 7 años).

  • Silla combinada:  Se usa desde 9 kg hasta los 12 años aproximadamente.

  • Butaca (con respaldo): La usan los niños más grandes, de 22 a 36 kg (4 a 12 años aproximadamente).

  • Alzador (sin respaldo): Utilizada por niños grandes, de 22 a 36 kg (6 a 12 años aproximadamente).

Aprende cómo poner una silla de auto para niños de forma segura

Saber cómo instalar una silla de auto para niños correctamente es tan importante como elegir el modelo adecuado. Un asiento mal instalado anula su función protectora. A continuación, te brindamos las pautas de instalación y los sistemas de anclaje:

Instalación según tipo de silla

La orientación de la silla es clave para proteger la cabeza y el cuello de los niños en silla de auto:

  • Silla nido / convertible: Deben ir a contramarcha (mirando hacia atrás) el máximo tiempo posible, idealmente hasta, al menos, los 4 años, ya que esta posición es la que ofrece la máxima protección en caso de colisión frontal.

  • Silla combinada / butaca / alzador: Se instalan a favor de la marcha (mirando hacia adelante) solo cuando el menor supera el peso o altura máxima permitida para la contramarcha de su SRI.

Sistemas de sujeción y anclaje

Existen dos métodos principales para anclar las sillas de autos para niños a la estructura del vehículo:

  • ISOFIX (o LATCH): Es el método más rápido y que se considera más seguro. Utiliza puntos de anclaje rígidos soldados al chasis del auto, que se acoplan directamente a los conectores de la silla.

  • Cinturón de 3 puntos del vehículo: Es el sistema universal. Requiere mucha atención para garantizar que el cinturón pase por las guías específicas de la silla y quede perfectamente tenso.

  • Correa de anclaje superior (top tether): En las sillas a favor de la marcha, es esencial usar esta correa para sujetar la parte superior del asiento a un punto fijo (generalmente detrás del respaldo o en el maletero). Su uso previene que la silla se incline violentamente hacia adelante en un impacto.

Ubicación y verificación 

La ubicación y la comprobación de su correcta colocación, son dos aspectos fundamentales respecto al uso de sillas infantiles para autos. Aquí te dejamos dos recomendaciones: 

  • Lugar más seguro: Las sillas de autos para niños deben instalarse siempre en el asiento trasero. El asiento central trasero es estadísticamente el más seguro, por estar más protegido de colisiones laterales y deformaciones de la carrocería.

  • Regla de los 2 cm: Después de aprender cómo poner una silla de auto, debes verificar la firmeza. Para eso debes agarrar la base de la silla y moverla. No debe hacerlo por más de 2 centímetros hacia adelante o hacia los lados. Si se mueve más, el anclaje está flojo y debe reajustarse inmediatamente.

¿Hasta qué edad se usa la silla de auto para niños?

SM | ¿Cómo instalar una silla de auto para niños?

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Hasta qué edad se usa silla de auto? La normativa chilena no solo establece una edad, sino una combinación de límites físicos:

  1. El uso del Sistema de Retención Infantil (SRI) es obligatorio hasta que el niño cumpla los 9 años de edad o alcance simultáneamente 135 centímetros de estatura y un peso de 33 kg.

  2. Al superar estos límites, el niño podrá usar únicamente el cinturón de seguridad de 3 puntos del vehículo, siempre y cuando éste le ajuste correctamente (la banda diagonal debe cruzar la clavícula, y la banda inferior, las caderas).

Normativa de sillas infantiles y posibles sanciones

La Ley de Tránsito es clara respecto a la seguridad de los niños durante los viajes en vehículo. Especialmente, sobre la silla infantil, indica:

  • Obligatoriedad del SRI: El uso del sistema es obligatorio para todos los menores que no cumplan con los límites de edad, peso y estatura mencionados.

  • Prohibición absoluta en asiento delantero: Se prohíbe explícitamente transportar a menores de 12 años en los asientos delanteros del vehículo, incluso si ya no usan la silla.

Cabe destacar que, el incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones se considera una infracción gravísima, que conlleva multas elevadas y puede resultar en l ensión de la licencia de conducir.

Consejos para un manejo seguro con niños en silla de auto

Además de saber cómo instalar una silla de auto para niños, considera estos puntos para maximizar su seguridad:

  • Ropa voluminosa: Evita abrigar al niño con ropa muy gruesa (como chaquetas de invierno) antes de abrochar el arnés. La ropa voluminosa crea espacio que impide que el cinturón se ajuste firmemente al cuerpo, anulando su efectividad en un choque.

  • Fecha de caducidad: Las sillas de autos para niños tienen una vida útil, generalmente entre 6 y 10 años, debido al deterioro de los plásticos por el uso y la temperatura. Nunca uses una silla caducada, pues sus materiales pierden resistencia.

  • Impactos graves: Si la silla ha estado involucrada en un accidente o colisión (incluso si no tiene daños visibles), debe ser reemplazada inmediatamente. Su estructura interna podría estar comprometida y ser insegura.

En Servimaq promovemos la seguridad infantil y te aconsejamos. No olvides que esta guía es meramente orientativa. Te aconsejamos encarecidamente consultar el manual del fabricante de tu silla y seguir al pie de la letra las recomendaciones de la ley sillas infantiles. Si quieres conocer más sobre nuestros productos, acércate a nuestro concesionario y descubre nuestros vehículos con sistema ISOFIX. ¡Visítanos en una de nuestras sucursales!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el sistema ISOFIX y cómo funciona? 

ISOFIX (o LATCH) es un sistema de anclaje que fija la silla directamente a la estructura del auto mediante unos puntos de sujeción metálicos, sin usar el cinturón de seguridad.

¿Las sillas de auto tienen fecha de vencimiento o caducidad? 

Sí, tienen fecha de vencimiento (generalmente entre 6 y 10 años desde su fabricación). Esto se debe al desgaste de los materiales plásticos por la temperatura y el uso, que compromete su seguridad.

¿Qué debo hacer si la silla de auto estuvo involucrada en un accidente? 

La silla debe ser reemplazada inmediatamente, incluso si no presenta daños visibles, ya que su estructura interna de protección puede estar debilitada.

¿A qué altura deben estar las correas del arnés de la silla? 

A contramarcha (mirando hacia atrás): A la altura o justo por debajo de los hombros del niño.

A favor de la marcha (mirando hacia adelante): A la altura o justo por encima de los hombros del niño.

¿Cómo sé si el arnés de la silla está lo suficientemente apretado? 

Usa la "prueba del pellizco": si logras pellizcar un pliegue de la correa del arnés a la altura del hombro, está demasiado flojo y necesita ajustarse más.