Mantención preventiva de tu vehículo para las vacaciones

En Servimaq te contamos lo que debes saber sobre la mantención preventiva para tu vehículo y la importancia de hacerla antes de salir de vacaciones.

Mantención preventiva

Tus próximas vacaciones se acercan y necesitas tener el auto en buenas condiciones para una mayor tranquilidad en tu viaje por carretera. ¿Aún no le hiciste el mantenimiento preventivo? Entonces tienes que saber lo importante que es hacerlo antes de viajar.

En Servimaq te contamos en qué consiste la mantención preventiva del vehículo y por qué es importante revisar todos los elementos que comprende.

¿Qué es la mantención preventiva?

La mantención preventiva del vehículo comprende un conjunto de tareas que se recomienda hacer antes de salir de viaje por carretera. Se trata de distintos aspectos del vehículo que contribuyen a mejorar su funcionamiento, haciéndolo más dinámico y evitando problemas que pueden ser graves para la seguridad.

¿Qué elementos se revisan durante la mantención preventiva?

En una mantención preventiva se revisan y reemplazan, de ser necesario, distintos elementos que forman parte del funcionamiento del vehículo y son vitales para preservar la seguridad, te los detallamos:

Control de frenos

El control de frenos es una de las tareas fundamentales que forman parte de cada mantención preventiva del vehículo y que está directamente relacionada a la seguridad.

Se trata específicamente de la revisión de pastillas y discos de frenos para comprobar que se encuentran en buen estado, garantizando el frenado eficiente.

Además se verifica el funcionamiento del pedal, dado que un pedal demasiado blando o duro puede estar indicando problemas en este sistema.

Los tambores, las zapatas, los cilindros de la rueda, el estado y el nivel del líquido de frenos, elementos que forman parte del sistema, también se controlan.

La dirección y la suspensión del vehículo pueden revisarse, comprobando el estado de los amortiguadores, los brazos de control, las rótulas y otros componentes. Específicamente, la dirección puede necesitar una alineación, que permite ajustarse a los valores recomendados por el fabricante, para mayor control en la conducción y extensión de la vida útil de los neumáticos.

Evaluación de neumáticos

Los neumáticos también forman parte de las mantenciones esenciales, dado que si están en mal estado pueden ocasionar accidentes. Se verifica que no tengan protuberancias y que cuenten con dibujo, de no ser así también se reemplazan.

Además, durante la revisión se controla la presión de aire y, en caso de ser necesario, se ajusta a la recomendada por el fabricante que puede estar disponible en el manual y en el marco de las puertas del vehículo. La presión de aire depende del uso que se le va a dar al vehículo, siendo diferente para la ciudad, la carretera y la conducción off road.

Cabe señalar que cuando los neumáticos se encuentran en buen estado y con la presión de aire adecuada, se pueden evitar accidentes, reducir el consumo de combustible y generar menos desgaste del motor.

Reemplazo de aceite de motor

Uno de los principales mantenimientos en el vehículo durante la mantención preventiva es el reemplazo del aceite de motor, junto al filtro de aceite. Se comprueba fundamentalmente que se encuentre en buen estado y que el nivel se halle entre el mínimo y el máximo.

La frecuencia de cambio de aceite y filtro de aceite depende del tipo de aceite que se utiliza y el modelo de auto, dado que existen lubricantes que duran 5000 kilómetros y otros 10000, por ejemplo.

El cambio de aceite de motor, junto al reemplazo del filtro de aceite, proporciona una mayor protección del motor del vehículo, dado que se ocupa de enfriar el motor y lubricar sus piezas.

Además de este fluido se controla el líquido de refrigeración, de la dirección, del limpiaparabrisas y el agua, que son esenciales para viajes de largas distancias. También se verifica que el nivel de fluido de la transmisión sea el adecuado según recomendación del fabricante.

Revisión de filtros

Los vehículos poseen distintos filtros que también deben ser revisados como el filtro de aire, el filtro de combustible y el filtro del habitáculo (además del filtro de aceite antes mencionado).

El filtro de aire debe ser chequeado y de ser necesario reemplazado, dado que se encarga de que el polvo y la suciedad no ingresen al motor, mientras que el filtro de combustible cumple un papel esencial porque se ocupa de que partículas no entren en los componentes del carburador o al sistema de inyección.

Por último, el filtro del habitáculo se debe revisar para impedir que entre polen o polvo al vehículo y así brindar mejor circulación de aire dentro de la cabina.

Realiza la mantención preventiva en Servimaq

En Servimaq te brindamos un servicio integral de mantención preventiva, con el control de lo mencionado y el recambio de todo lo necesario para el buen funcionamiento de tu vehículo ¡reserva tu lugar ahora!