Rendimiento de combustible: descubre cómo ahorrar

Descubre todo sobre el rendimiento de combustible, para que puedas ahorrar costos de manera regular y cuidar tu vehículo con unos simples consejos.

Rendimiento de combustible

Conocer el rendimiento de tu vehículo es uno de los puntos fundamentales para estar al tanto de los gastos que genera y buscar soluciones para optimizarlo.

Si tu vehículo está consumiendo más de lo que debería, revisar los factores que influyen en el rendimiento te será útil para mejorar este aspecto y ahorrar en costos.

En Servimaq te explicamos sobre el rendimiento de combustible, su valor, los aspectos que influyen, la forma en que puedes calcularlo y el modo de mejorarlo. ¡Acompañanos!

¿De qué se trata el rendimiento de combustible?

Cuando queremos conocer la medida de eficiencia de un vehículo respecto al consumo de combustible, hablamos de rendimiento de combustible.

La eficiencia, es decir, cuánto gasta de combustible un vehículo en recorrer una distancia, es un dato importante para estimar recorridos y usos que tiene el mismo.

Sin embargo, los vehículos pueden variar en rendimiento de combustible según su marca, modelo, antigüedad y tamaño, por lo que es importante conocer sobre eso antes de considerar si gasta más o gasta menos de lo que debería.

Otros aspectos que influyen en la eficiencia de combustible o falta de la misma, son:

  • Las condiciones de terreno, carretera en mal estado, presencia de barro, terrenos con pendientes

  • El modo de conducción, aceleradas bruscas o frenadas abruptas

  • La carga que lleve el vehículo

  • El uso de funciones, como el aire acondicionado

Conocer sobre rendimiento le permite a los conductores estimar gastos en viajes por recorrer o costos por el uso diario del vehículo, además de detectar si el vehículo puede tener algún inconveniente que produzca un mayor gasto.

¿Cómo medir el rendimiento de combustible?

Una manera sencilla de medir el rendimiento de tu vehículo es a través del análisis del gasto de combustible, es decir, calculando lo consumido.

Para eso debes llenar el tanque, anotar la cantidad de litros de combustible cargados, registrar el kilometraje inicial antes de comenzar el recorrido, y luego el kilometraje final.

Para hacer el cálculo se debe restar el kilometraje inicial al final y dividir por la cantidad de litros de combustible utilizado, por ejemplo, si se recorrieron 400 km y se consumieron 40 Lts, el rendimiento sería 10 km/l.

Conocer el rendimiento de combustible de tu vehículo te permitirá saber si estás gastando de más comparando el resultado con el rendimiento estándar expresado por el fabricante del vehículo.

Con la comparación puedes sacar conclusiones sobre las variaciones, si el rendimiento es bajo es posible que el vehículo necesite optimizarse de algún modo.

Sin embargo, si el rendimiento es normal, es necesario que sigas manteniendo tu vehículo y monitoreando el consumo, teniendo en cuenta que varía con el paso de los años.

¿Cómo mejorar el rendimiento de combustible?

Para mejorar el rendimiento de combustible de tu vehículo, te invitamos a considerar las siguientes recomendaciones:

  • Mantén una velocidad constante: la velocidad constante te permite una conducción eficiente, si cuenta con función de control crucero, puedes contribuir aún más en este aspecto.

  • Haz uso razonable de funciones: el aire acondicionado es una de las funciones que elevan el gasto de combustible, por lo que es importante hacer uso razonable del mismo y encendiéndolo sólo cuando sea necesario.

  • Reduce el peso: cuando un vehículo se encuentra muy pesado aumenta el consumo de combustible en tanto el motor debe hacer más fuerza para funcionar. Por eso es fundamental que reduzcas todo el peso que sea innecesario.

  • Realiza el mantenimiento preventivo: si mantienes tu vehículo en buenas condiciones puedes evitar fallas que ocasionen un mayor gasto de combustible, además de controlar elementos que contribuyen al buen rendimiento (presión de aire adecuada en neumáticos, buen estado del motor y del sistema de transmisión que controla la potencia, etc.).  

Si buscas un lugar que te brinde mayor seguridad, confía en nosotros. Déjalo en manos de profesionales mecánicos de alta experiencia en mantenimiento preventivo, hazlo en nuestros talleres de Servimaq ¡Agenda una cita ahora!