Tipos de autos híbridos: ¿Cómo diferenciarlos?
Conoce cómo diferenciar los tipos de autos híbridos. En Servimaq te presentamos algunos modelos, sus características y beneficios.

Los autos híbridos se han convertido en uno de los objetivos más apuntados en la industria automotriz, al ser puente entre la combustión y la electromovilidad. Aunque existen muchos modelos dentro de la categoría, pueden diferir en funcionamiento, experiencia de conducción y eficiencia. Si quieres conocer las principales diferencias, acompáñanos ¡Desde Servimaq, te las comentamos!
¿Qué es un auto híbrido?
Como lo indica el nombre, el auto híbrido es el vehículo que puede combinar dos tipos de motorización: el motor de combustión interna (usualmente a gasolina) y uno o más motores eléctricos.
Uno de los puntos más interesantes que tiene es que reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, lo que lo hace atractivo a quienes buscan cambiar el auto o adquirir uno nuevo.
Cabe señalar, que esta ventaja es posible por la combinación de motores, donde el sistema eléctrico asiste o reemplaza al motor a combustión en determinadas situaciones de conducción.
Tipos de autos híbridos
En el mercado actual existen tres grandes categorías de autos híbridos, diferenciados por el nivel de electrificación y forma de funcionamiento:
Autos híbridos auto-recargables (HEV): Pueden moverse de forma 100% eléctrica durante cortos periodos y asiste al motor a combustión con energía generada por frenado regenerativo. Las ventajas son la eficiencia por el motor eléctrico y la autonomía por el motor a gasolina (sin necesidad de conectarlo a un enchufe), la reducción de emisiones y del costo operativo.
Autos híbridos enchufables (PHEV): Se conectan a una fuente externa para la carga de batería eléctrica, que permite el funcionamiento completo del vehículo. La ventaja es que puede funcionar de modo 100% eléctrico en distancias de 40 a 80 kilómetros, lo que reduce de manera superior el costo operativo y las emisiones.
Autos microhíbridos (MHEV): Aunque no se mueven solo por electricidad, cuentan con un pequeño motor eléctrico que permite mejorar el rendimiento general del vehículo a gasolina. Las ventajas son la optimización del encendido y el apagado de motor para ahorrar combustible, mejor eficiencia y costo operativo que el auto tradicional, y tecnología más accesible que otros híbridos.
Modelos de vehículos híbridos
Desde Servimaq te presentamos dos modelos de vehículos híbridos recomendados, en los que se combinan la eficiencia de estos motores con diseños atractivos y completos equipamientos:
DFSK 600 PHEV

DFSK 600 PHEV es uno de los autos híbridos enchufables más demandados en el último tiempo, el cual puede ofrecer un rendimiento promedio de combustible de 55,5 km/l y una autonomía cerca de 1.000 kilómetros en modo híbrido.
Además de su eficiencia, DFSK 600 PHEV se destaca tanto por su moderno y robusto diseño, así como también por su equipamiento tecnológico, que incluye sistema de infoentretenimiento y sistemas de asistencia a la conducción de última generación, entre otros elementos.
MG 3 híbrido

MG 3 híbrido es un hatchback que proporciona un sistema híbrido auto-recargable (HEV) Hybrid+, que combina la potencia del motor a combustión con la del eléctrico, lo cual lo transforma en una opción conveniente por su eficiencia y aceleración ágil.
De diseño deportivo, MG 3 híbrido también atrae por su equipamiento de vanguardia, que comprende sistemas avanzados de seguridad y dos pantallas digitales con conectividad completa, que unifican la información de conducción y de infoentretenimiento.
Desde Servimaq queremos que los conozcas y puedas renovar tu vehículo hacia una tecnología más sustentable y eficiente. Brindamos excelentes opciones de financiamiento y beneficios exclusivos. ¡Contáctanos para más información!